Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 17 de Enero de 2018
Asosimmental atribuye esa incapacidad a la zona de contención contra la fiebre aftosa, ordenada por las autoridades sanitarias. Manifiesta que los negocios se han complicado debido a las prohibiciones de la misma. más›
Miércoles 17 de Enero de 2018
La proteína cruda y la proteína verdadera se utilizan para determinar el contenido de esta sustancia en la alimentación de rumiantes. Aquí le explicamos en qué consiste cada una y en qué se distinguen la una de la otra. más›
Miércoles 17 de Enero de 2018
Con el Valle del Cauca y República Checa como invitados especiales, una de las ferias más importantes del país dará inicio al calendario de actividades a partir del próximo 23 de enero y hasta el 28 del mismo mes. más›
Miércoles 17 de Enero de 2018
Roberto Páez Muzzulini, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey, Asojersey, habló sobre lo que se viene para el gremio en este año, que arranca con actividades académicas y mayor participación en eventos regionales. más›
Martes 16 de Enero de 2018
“La más clara percepción del cambio climático para el productor es la exacerbada variabilidad climática entre extremos que se manifiesta tanto en la disponibilidad de agua como en las temperaturas”. más›
Martes 16 de Enero de 2018
Un trabajo realizado a una muestra de 27 empresas bufaleras de Santander estableció que más del 80 % de estas no tienen identificados los costos de producción. más›
Martes 16 de Enero de 2018
El trabajo de la entidad ha permitido que mayores explotaciones apelen al uso de la especie y aprecien sus bondades. más›
Martes 16 de Enero de 2018
El gremio participará en la Feria más representativa de los Llanos Orientales con la exposición de ejemplares, así como con charlas técnicas sobre la raza, su desarrollo y evolución. Los bovinos Beefmaster se adaptan al trópico alto y al bajo sin problema. Se caracteriza por su rusticidad y habilidad materna. más›
Martes 16 de Enero de 2018
Este proyecto surge de la alianza entre TVGAN y Subastar S.A. y busca combinar la experiencia de ambas compañías para ofrecer una emisión a nivel nacional en la cual los ganaderos podrán adquirir ganados con el formato de subasta desde cualquier lugar del país. más›
Lunes 15 de Enero de 2018
En la pared de la pezuña se pueden presentar algunas lesiones como fisuras verticales y horizontales, así como anormalidades congénitas o adquiridas como la patología de pezuña en forma de tirabuzón. Conozca de qué se tratan. más›

Páginas

Multimedia más›

Navidad en Becerril - Cesar
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.
Ordeñadero y ordeño
En buenas prácticas ganaderas rutinas de ordeño y hábitos antes de ordeñar.
Corral, apretadero y embarcadero
En las buenas prácticas ganaderas como acomodar al ganado en el corral y subirlo al embarcadero.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.