Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 23 de Abril de 2018
Hipermercado Bovino está organizando el Segundo gran remate de ‘Temporada de Monta’ que se llevará a cabo el próximo 28 de abril en Villavicencio, Meta. Allí se exhibirán más de 35 toros de potrero Brahman de la más alta calidad. más›
Lunes 23 de Abril de 2018
El valor del macho gordo bajó en la Feria de Ganados de Medellín y en Efege en Bogotá, mientras que en Subacasanare el kilo aumentó. más›
Lunes 23 de Abril de 2018
La Cooperativa de Técnicos y Profesionales de Urabá Norte, ATUN, y la Universidad CES están invitando a este curso sobre administración y sistemas de gestión de información de la empresa ganadera, como parte de un proyecto de la alianza El Agro Exporta. más›
Lunes 23 de Abril de 2018
Las administraciones municipales están a la expectativa tras el anuncio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental de destinar $1.500 millones a 17 frigoríficos municipales para efectuar adecuaciones de acuerdo a la normatividad vigente. más›
Viernes 20 de Abril de 2018
Las cojeras tienen diferentes orígenes, bien sea por una infección o por lesiones por causas mecánicas o metabólicas debido a la discontinuidad en el cuerno de las pezuñas, como úlcera podal, enfermedad de la línea blanca o abscesos. más›
Viernes 20 de Abril de 2018
Los científicos han establecido que la producción agrícola agota el carbono de los suelos a consecuencia del exceso de labranza (cavar o remover el suelo) y de fertilizantes químicos, los cuales (se estima) provocan entre 50 y 70 por ciento de la pérdida de las reservas de carbono en los suelos agrícolas a nivel mundial (Lal, 2004). más›
Viernes 20 de Abril de 2018
La sede central de la entidad en el centro del país acogerá el II Seminario Interinstitucional “Construyendo oferta tecnológica para los sistemas de producción bovina desde la investigación científica” los días miércoles 25 y jueves 26 de abril. más›
Viernes 20 de Abril de 2018
El forraje de este árbol, los frutos y la corteza son consumidos por el ganado. También los beneficia porque suministra sombra y es de gran potencial agroforestal. más›
Viernes 20 de Abril de 2018
Ante las dificultades que tiene el departamento en la materia y el cierre de algunos mataderos, la administración departamental entregó esos recursos para poner a punto algunos pequeños frigoríficos locales. más›
Viernes 20 de Abril de 2018
La actividad académica convocado desde la Gobernación del Cauca, fue pensado como una manera de contribuir al desarrollo económico y social del sector productor campesino. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Lanzamiento BOTON DE ALERTA e integración de guias de movilización SINIGAN con Policia
Un gran encuentro con Policia Nacional, Fedegán e ICA.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.