Columna del Presidente más›

Viernes 08 de Agosto de 2025
Con ese lema el Centro Democrático convocó a los colombianos a marchar el 7 de agosto, con un éxito que, para el gobierno, la izquierda y el centro-santismo, -el que Santos dice que no existe, pero ahí está-, fue inesperado y, claro, también desestimado... más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 03 de Mayo de 2018
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito, Asodoble, ha organizado una nueva jornada académica para capacitar a sus asistentes en los criterios para elegir un toro o una res, que también les servirá de preparación como jueces de la asociación. más›
Jueves 03 de Mayo de 2018
La compañía se especializó en la negociación de ganado bovino y, en algo más de una década, logró aumentar el volumen de negocios al penetrar el mercado del Magdalena Medio, Antioquia, Santander y el Cesar en los que realiza subastas semanales. más›
Jueves 03 de Mayo de 2018
Ganadero de la región del Sumapaz, considera que los esfuerzos realizados por los productores no compensan con los precios pagados al productor. más›
Jueves 03 de Mayo de 2018
Invias declaró el cierre definitivo mientras negocia con el propietario de un predio cercano un pedazo de tierra en el que habilitaría un paso transitorio. más›
Jueves 03 de Mayo de 2018
La apreciación del peso colombiano es explicada en buena medida por el comportamiento del precio internacional del petróleo, así lo señala Coyuntura ganadera 2018 de Fedegán. más›
Jueves 03 de Mayo de 2018
Este viernes 4 de mayo el ministro de Agricultura Juan Guillermo Zuluaga recibirá al alcalde de Montería, Marcos Pineda, así como a funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y directivos de Minerva Foods para hablar sobre el futuro de la empresa brasileña en Colombia. más›
Miércoles 02 de Mayo de 2018
Programe las citas del sector agropecuario para el quinto mes del 2018, que incluyen una feria nacional, un evento con más de 100 años de tradición, 2 encuentros ganaderos en Meta y una exposición en Sucre. más›
Miércoles 02 de Mayo de 2018
En Colombia esta enfermedad fue diagnosticada y reportada a nivel serológico por primera vez en el año 2001. Las terneras congénitamente infectadas continúan así en la edad adulta e infectan a sus fetos. más›
Miércoles 02 de Mayo de 2018
La mastitis bovina generalmente se trata con antibióticos registrando altos costos, pero se mantiene la amenaza potencial de resistencia antimicrobiana y el daño a largo plazo de la enfermedad, señala un artículo de perulactea.com al destacar una investigación sobre células madre de las glándulas mamarias de la vacas más›
Miércoles 02 de Mayo de 2018
La A2 es una marca registrada de leche de vaca que casi no contiene proteína β-caseína A1, y en cambio contiene la variante A2. Según algunos estudios, puede ser consumida por personas que siente malestar tomando leche regular. Aquí le explicamos en qué consiste. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Reproducción en búfalos - Cap 120
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Nutrición y praderas - Cap 119
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.