Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 02 de Abril de 2019
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, solicitó al Ejecutivo acciones prioritarias para ayudar a la cooperativa Colácteos en Nariño, ya los ganaderos, por la crisis ocasionada por el paro en la vía Panamericana.
más›

Martes 02 de Abril de 2019
Ganaderías de esta región han tenido que cerrar sus hatos y trasladar sus bovinos a otros lugares para salvarles la vida y proporcionarles agua y comida. Las que aún resisten señalan que el costo de producir un litro se ha incrementado en razón a esta situación, mientras que el precio continua sin ninguna variación.
más›

Martes 02 de Abril de 2019
Myriam Soraya Arias, gerente de la cooperativa lechera de Nariño, manifestó su profunda preocupación por la gravedad de la situación que han generado los bloqueos de la minga indígena y que están afectado seriamente no solo a la empresa sino al sector lechero del departamento.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
La consistencia, la textura, el color, el pH y la retención de agua de la carne se ven afectadas por las condiciones de cría, transporte y sacrificio de los bovinos.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
Desde las tradicionales ferias ganaderas que tendrá lugar en Bucaramanga, Neiva y Caucasia (Antioquia), pasando por un congreso de nutrición bovina y el Simposio de Empresarios Lecheros de Infortambo, estos son las actividades del sector que se realizarán en el cuarto mes de 2019.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
El kilo de macho de ceba de 2 años pasó de $4.550 a $4.880, siendo uno de los incrementos más notorios en lo que va del año. Mientras que en Bogotá, promedio pagado llegó a los $5.000.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
La Policía del Meta desarticuló el pasado viernes a ‘Los Encapuchados’, una organización criminal que venía operando en esa zona del departamento y se dedicaba al hurto, tráfico de estupefacientes y la extorsión. 19 personas fueron capturadas.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
Esas zonas de Sucre han tenido presencia de grupos insurgentes desde hace muchos años, quienes extorsionan a los productores agropecuarios y a los agricultores. Cobran peaje por cualquier actividad económica y nadie los denuncia. En razón a ello, ganaderos no invierten en proyectos productivos.
más›

Lunes 01 de Abril de 2019
Los productores del departamento alertaron sobre las dificultades para transportar el ganado gordo que normalmente envían hacia Cali, atravesando Huila y Cauca, y que en los últimos días se quedaron represados por los cierres viales en apoyo a la minga indígena.
más›

Viernes 29 de Marzo de 2019
La tercera edición del evento académico más completo sobre alimentación en bovinos tendrá lugar los días 11 y 12 de abril en la capital del país, con la presentación de los más destacados expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos