Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
A las jornadas informativas asistieron productores de los comités de ganaderos de San Jorge y La Mojana (Cogasamo), La Mojana (Cogamojana), la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y la Federación de Ganaderos de Sincé Sabanas (Fegasincé).
más›

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Al Colegio Agroecológico Holanda-Fundación Alejandro Galvis Galvis llegó el programa social Fomento al Consumo para alegrar la jornada de 500 estudiantes de primaria. En octubre serán entregados 10 mil kits en Santander.
más›

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Desde hace varios años, los asociados de la Cooperativa Multiactiva de Campesinos Activos de Boyacá (Coocampo) aprendieron la importancia de producir una leche con excelente calidad higiénica y composicional para aumentar la rentabilidad y mejorar su calidad de vida.
más›

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
El Hartón del Valle es una raza de ganado criollo que es originario en el Valle del Cauca que cuenta con una población estimada de 5.500 cabezas de ganado. Su estado filogenético conlleva a más de 50 años de historia en las ganaderías del país
más›

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
La pasteurizadora La Mejor en Cúcuta está afinando los últimos detalles del primer encuentro que convocará a ganaderos y profesionales en torno al Pastoreo Racional Voisin (PRV), así como tendrá otras charlas sobre nutrición, biotecnología reproductiva y manejo del ganado.
más›

Miércoles 25 de Septiembre de 2019
La mayoría de los parásitos producen anemia, ya que absorben gran cantidad de sangre. En muchos casos causan diarrea, no permiten la correcta absorción de alimentos (pastos y concentrados) y demoran el crecimiento.
más›

Martes 24 de Septiembre de 2019
El pasado fin de semana se llevó a cabo la versión número 31 de la Feria Exposición Agropecuaria de Tame y en el marco de este evento se realizó el II Festival Regional de la carne bovina. El aforo de la feria fue 1500 personas diarias.
más›

Martes 24 de Septiembre de 2019
Serán nuevos inspectores, responsables para la oportuna en la toma de muestras para el diagnóstico de brucelosis y la realización de pruebas para el diagnóstico de tuberculosis.
más›

Martes 24 de Septiembre de 2019
La Universidad de La Salle ha preparado el “Seminario Internacional Herramientas diagnósticas y su interpretación en la Seguridad Alimentaria, Sanidad Animal y Medio Ambiente”, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en la sede norte del claustro académico.
más›

Martes 24 de Septiembre de 2019
En el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación fue aprobado el proyecto “Implementación del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) con Enfoque en Agroindustria para el departamento de Risaralda”. El recinto tendrá 17 laboratorios y beneficiará a 2.076 personas de las asociaciones y empresas agroindustriales.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos