Columna del Presidente más›

Viernes 21 de Noviembre de 2025
“Si se sabía o si era posible saber, allí en el terreno, que había menores de edad reclutados…Si no se sabía, por qué no se sabía y si es que era inevitable saberlo... Si se sabía, qué previsiones se tomaron”.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 08 de Enero de 2020
De acuerdo con el IDEAM, una helada meteorológica consiste en un descenso de la temperatura del aire por debajo del punto de congelación del agua (0°C) y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele sobre las superficies del suelo y especialmente de las plantas, generándoles afectación.
más›

Miércoles 08 de Enero de 2020
El Ministerio de Agricultura ha venido promoviendo, en el marco de su estrategia ‘Atentos con el Clima’, una serie de recomendaciones a los productores para enfrentar este fenómeno climático, en el altiplano Cundiboyacense.
más›

Miércoles 08 de Enero de 2020
La cartera agropecuaria llevará a cabo jornadas de normalización de obligaciones con el Banco Agrario, con productores de los municipios afectados por variaciones climáticas.
más›

Martes 07 de Enero de 2020
La Iniciativa Clúster de Lácteos de Bogotá – Región, liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, publicó una guía de mejores prácticas para la producción lechera en la región. Conozca cuál es el contenido de este texto.
más›

Martes 07 de Enero de 2020
Conozca los beneficios de aplicar el diseño ‘Keyline’ en su finca. El sistema de línea clave fue desarrollado con el fin de aprovechar el agua al máximo, que se ha integrado con otros métodos como el manejo holístico y la permacultura. Estas son las ventajas de emplear esta técnica en las fincas.
más›

Martes 07 de Enero de 2020
The Nature Conservancy sugiere el cambio de las prácticas de manejo de la tierra en áreas ganaderas para lograr múltiples resultados ambientales positivos.
más›

Martes 07 de Enero de 2020
CONtexto ganadero habló con la directora de la fundación en el 10° aniversario de la entidad, para conocer cómo serán los avances en los siguientes 10 años, y cómo buscan incorporar los modelos de éxito a los planes de desarrollo en cada uno de los territorios para que otras entidades los repliquen.
más›

Martes 07 de Enero de 2020
Así se denomina la malformación de los órganos genitales de la ternera que procede de un parto múltiple heterosexual, esto es, que se gestó en la misma vaca junto con otro bovino macho.
más›

Viernes 03 de Enero de 2020
Dentro del gremio ganadero, es común escuchar a los productores utilizar frases o dichos, que explican su labor y que reflejan sus vivencias diarias. La forma de hablar en el campo es sencilla y honesta, una bella expresión de sencillez.
más›

Viernes 03 de Enero de 2020
Para nadie es un secreto que los ganados criollos colombianos han pasado a un segundo y hasta último plano en las explotaciones ganaderas. Sin embargo, desde hace unos meses estos están tomando más poderío debido a las bondades que están expresando, señala Ricardo Camacho.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 3 - Cap 155
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Sello Ambiental Colombiano - Principio 2 - Cap 154
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos











Publicación Destacada









