Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 08 de Febrero de 2023
La calidad del agua es fundamental para una buena producción ganadera. Más allá de la función que tiene en los procesos fisiológicos, gran parte de la ganancia productiva de la ganadería proviene de la calidad de este elemento. más›
Miércoles 08 de Febrero de 2023
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) propuso una serie de requisitos para que un predio pueda ser certificado como apto para la exportación de bovinos y/o bufalinos, los cuales firman parte de una resolución que está para consulta pública. más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Entre 2021 y 2022 se registró un aumento del 27% en los casos de secuestro en el país, las zonas rurales son las mas afectadas; la mayoría de los secuestros son atribuidos a grupos armados ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC y delincuentes comunes. Gaula rescató 48 personas más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Con el paso del tiempo, una agroindustria exportadora exitosa de carne termina ayudando a incrementar la oferta local del tipo de producto que no se demanda en el exterior. Así lo afirma un informe del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia.  más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Aunque el año pasado se incrementó el consumo de carne de cerdo en el país, la de res se mantiene estable siendo la de mayor demanda entre los colombianos. más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Gremio ganadero solicita que avancen las investigaciones para esclarecer los hechos relacionados con la incautación de 4,5 toneladas de cocaína en un barco que transportaba bovinos y dar con el paradero de los responsables. más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
“Se nos fue un gran amigo. Fue de aquellos de los que se tiene la certeza de su bien obrar, con generosidad de alma en el conocimiento y en su actuar. Adiós mi querido amigo dejaste huella honda en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. A su familia nuestra solidaridad”. más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Según indica un nuevo estudio publicado en Neurology, beberlo podría reducir la pérdida de memoria debido a componentes que conducen a una tasa más lenta de deterioro cognitivo. más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Toda la noche duró el robo en la finca La Esmeralda, a la cual ingresaron un grupo de hobres y mujeres armados y se llevaron el ganado y algunas herramientas.  más›
Lunes 06 de Febrero de 2023
Entre ellos, se encuentran la implementación de dos proyectos de cacao y ganadería en el sur del departamento, el apoyo a 22 alianzas productivas y el fortalecimiento de asociaciones de pequeños productores agropecuarios. Con estas iniciativas, la Secretaría busca mejorar la producción y fortalecer a los pequeños productores en la región. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.