Columna del Presidente más›

Martes 14 de Octubre de 2025
Han pasado 25 años y estamos en las mismas. El 7 de octubre de 2023 la violencia palestina, hija del fundamentalismo religioso, explotó con sevicia terrorista que espantó al mundo. 251 personas secuestradas y 1.200 asesinadas. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

banda-dedicada-abigeato-arauca
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Las autoridades capturaron a cinco personas que hacían parte de esta organización delincuencial, que venía azotando a los ganaderos araucanos. Se estima que la red alcanzó a generar ingresos cercanos a los $500 millones. más›
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Poco se habla de la raza de ganado bovino sardo negro debido a que su color y manchas causan impresión en los productores. Conozca cómo ha sido el trabajo de una finca colombiana con este tipo de animales. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
Colombia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) adelantarán la primera ronda de negociaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) que irá hasta el viernes 11 de marzo. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
El precio real sin bonificación viene en caída libre durante los últimos cuatro meses tanto a nivel nacional como en el Caribe colombiano. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
Este viernes 11 de marzo se realiza el primer día sin IVA del 2022 en el país y TVGan como su amigo ganadero tiene más de 100 productos que aplican a lo estipulado para este día. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
Un lector de CONtexto ganadero nos formula una serie de preguntas relacionadas con su intención de iniciar un negocio de ceba en el trópico alto. Ricardo Arenas, médico veterinario, miembro del equipo técnico del Área de Ciencia y Tecnología de Fedegán – FNG, quien es además su “Profesional Ganadero Amigo”, nos da unas respuestas acertadas sobre el tema. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
La IATF es una técnica en la cual se puede aplicar un protocolo hormonal para que las vacas entren en celo el mismo día, misma hora y así servirlas y determinar el número de preñeces. Conozca 5 técnicas para implementar esta herramienta en ganados de carne. más›
Martes 08 de Marzo de 2022
La Mombasa y el Toledo son alternativas vegetativas ideales para los bovinos por su fácil establecimiento y alta calidad nutricional. Conozca cómo con estas praderas se puede mejorar el estado de praderas degradadas. más›
Lunes 07 de Marzo de 2022
Aunque varias subastas el precio del ganado está por encima de los $8.000, en Cogasucre – Sincelejo el kilo del macho de ceba se cotizó, en promedio, sobre los $8.850. más›
Lunes 07 de Marzo de 2022
De acuerdo con el Ideam, marzo es un mes de transición entre la primera de menos precipitaciones del año y la primera temporada lluviosa, centrada en abril y mayo. En este sentido, los volúmenes de lluvias empezarían a aumentar con respecto a los meses de enero y febrero. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Por qué es importante asistir a la Gira Técnica Ganadera?
Algunos testimonios de nuestros ganaderos sobre las giras técnicas ganaderas, que estamos realizando este 2014.
Toda la información de la ganadería colombiana la puede consultar el www.fedegan.org.co
 

Navidad en Becerril - Cesar
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.