Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 16 de Abril de 2015
El evento fue promovido por un empresario antioqueño y el gremio ganadero del Meta. Cerca del 70 % de los asistentes se interesó por la especie y buscarán trabajar con ella en la región, ante la adaptabilidad que tiene los semovientes en ambientes rústicos y la calidad de la carne que produce.
más›

Jueves 16 de Abril de 2015
Un seminario sobre eficiencia reproductiva desarrollado en días pasados en el departamento del Valle del Cauca congregó a expertos de Colombia y el exterior. Los resultados fueron satisfactorios para las ganaderías de esta región.
más›

Jueves 16 de Abril de 2015
Controlar eventuales padecimientos desde antes de que la cría nazca es fundamental para que la sanidad y economía del hato no se vean perjudicadas. Conozca cómo prevenir las 5 más comunes.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
En las ganaderías de muchos países europeos se tiene la costumbre de utilizar campanas en el cuello de los rumiantes. La tradición tiene 2 motivos: tranquilizar a los ejemplares y el poder ubicarlos en los potreros.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La iniciativa le apunta a que los pequeños productores ubicados en la meseta de Popayán y los integrantes del cabildo de Pitayó, en Silvia, mejoren las condiciones en las que extraen el líquido, la calidad del mismo y eviten la presencia de enfermedades.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La implementación de este servicio tiene como objetivo evitar que los usuarios hagan largas filas en los bancos y, por lo contrario, realicen los trámites con mayor agilidad.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
La deficiencia en reproducción es uno de los costos más altos que asume la ganadería en todo el mundo, debido a que sin animales en el hato no hay negocio y sin leche, tras el parto, mucho menos.
más›

Miércoles 15 de Abril de 2015
Los productores bovinos en la región permanecen en alerta ante el aumento de la temperatura y piden ayudas a las entidades gubernamentales por la falta de agua y forrajes.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Fruto del trabajo articulado entre las autoridades y los productores de la región, los índices de seguridad de esta región vienen mejorando ostensiblemente. El uso del whatsapp es cada vez importante y eficiente.
más›

Martes 14 de Abril de 2015
Ganaderos de diferentes municipios de Córdoba avanzan en la conformación de asociaciones para hacerle frente a las dificultades por las que atraviesa el sector y obtener beneficios que solo reciben productores que trabajan en equipo.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos