Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 22 de Abril de 2015
La granja que posee Corpoica a 5 kilómetros de Pasto viene adelantando completas investigaciones sobre lácteos, ovinos, tubérculos, hortalizas, cultivos transitorios, productos transversales y un lote de arvejas. más›
Miércoles 22 de Abril de 2015
Airear y facilitar el paso del agua en el suelo contribuirá con la obtención de pastos de calidad, alimento idóneo que recibe el ganado bovino que convertirá los nutrientes recibidos del forraje en leche y carne. más›
Miércoles 22 de Abril de 2015
Aunque ya pasaron las fechas establecidas para dar a conocer los resultados finales de esta encuesta nacional, el Dane asegura que solo hasta mitad de año develará las cifras parciales. más›
Miércoles 22 de Abril de 2015
El presidente de Finagro señaló que se trabajará en el replanteamiento de los diferentes programas que están destinados al sector ganadero, en aras de tener mejores resultados. más›
Martes 21 de Abril de 2015
Las lluvias tradicionales del mes de abril no se han presentado en la magnitud deseada. Esa carencia de precipitaciones ha generado una disminución en materia cárnica y láctea en 3 poblaciones del departamento. Los productores claman la llegada de bodegas para adquirir alimentos subsidiados. más›
Martes 21 de Abril de 2015
Ante el aumento de los beneficios ilegales de bovinos en el departamento, se planteó esta iniciativa que podría fin a la práctica ilícita y beneficiaría a los consumidores finales. más›
Martes 21 de Abril de 2015
En una explotación ganadera de Valencia, España, se creó este fertilizante que no tiene olor y aporta altos nutrientes a la tierra. Según su creador, es ideal para huertos caseros gracias al proceso de higienización. Conozca qué pasa con el líquido restante. más›
Martes 21 de Abril de 2015
Un dirigente gremial del municipio cesarense fue citado ante el ente acusador por calumnia. Cuando llegó a la entidad se encontró a su denunciante: un ladrón de bovinos de la región. más›
Martes 21 de Abril de 2015
El repoblamiento bovino se relaciona con el número de animales que un productor ingresa a la finca de acuerdo a las condiciones del suelo, clima y tipo de producción, buscando mantener de esta forma márgenes de rentabilidad durante todo el año. más›
Lunes 20 de Abril de 2015
Desde septiembre de 2010 hasta marzo de 2015, el sector ganadero ha reportado 142 casos de extorsión, 95 secuestros por parte de grupos al margen de la ley, 111 homicidios y 470 casos de hurto de ganado. Lo que va del discurso a los hechos más›

Páginas

Multimedia más›

Pastoreo Rotacional - ABC Ganadero 4
Conozca las cualidades de su suelo, y los nutrientes que este tiene para las plantas.
¿Cómo tomar muestras de suelo? - ABC Ganadero 3

Conozca como realizar un análisis de suelo, teniendo en cuenta los aspectos: físicos, químicos y biológicos.

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.