Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Viernes 08 de Mayo de 2015
Así lo sostiene Jairo Echeverri de Correcol Colombia, la empresa que logró una importante alianza con Mapfre, que le permitirá a todos los productores de Colombia adquirir un seguro de vida que no tiene igual. más›
Viernes 08 de Mayo de 2015
Gracias a una alianza entre Unillanos, Fedegán, la Alcaldía y el gremio ganadero local, a partir del próximo 30 de mayo arrancará un curso para que las personas con algún conocimiento empírico sobre el uso de este tipo de máquinas, lo validen o los interesados aprendan a usarlas. más›
Viernes 08 de Mayo de 2015
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se comprometió públicamente a trazar 2 millones de bovinos para 2013, destinando para ello recursos por $20 mil millones. Pasados 2 años, la entidad sanitaria no ha cumplido ni el 50 % del objetivo. más›
Jueves 07 de Mayo de 2015
$10 mil millones se destinaron a 40 asociaciones de pequeños ganaderos de la Sabana de Bogotá y la cuenca lechera del Valle de Ubaté, mediante un proyecto que incluye la entrega de equipos, el mejoramiento de praderas, fortalecimiento en asociatividad, rutinas de ordeño y Buenas Prácticas Ganaderas. más›
Jueves 07 de Mayo de 2015
Las técnicas se aprenderán en un seminario que inicia hoy y que busca que quienes asistan al curso aprendan a la perfección cómo se insemina un animal para que haya una efectividad del 100% en materia de preñez. más›
Jueves 07 de Mayo de 2015
Actualmente el sector bovino colombiano ejecuta el primer ciclo de vacunación del año. Los expertos señalan que es necesario aplicar el biológico, ya sea durante los 45 días del proceso o después de terminado. más›
Jueves 07 de Mayo de 2015
Así lo manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, que consideró que de lograrse se le daría un vuelco a la economía rural colombiana. más›
Jueves 07 de Mayo de 2015
El inventario aumentó 1 % en 2014 respecto del año inmediatamente anterior. La retención de hembras, la estabilidad en el precio de la carne y la disminución de los estragos causados por los cambios climáticos son las principales razones del incremento más›
Miércoles 06 de Mayo de 2015
El evento se llevará a cabo entre el 12 y 17 de agosto en la ciudad de Valledupar. Los ganaderos interesados pueden abonarse desde ya y participar con razas como brahman gris y rojo, gyr, guzerá y hembras con certificado de cruce para carne y para leche. más›
Miércoles 06 de Mayo de 2015
Se registró el primer nacimiento de embriones en el Centro de Investigación Tibaitatá, en Mosquera, Cundinamarca, producto del programa de mejoramiento genético que adelanta Corpoica. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 76 - Castración y elastración
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 75 - Destetete
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 74 - Pezones Supernumerarios

El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.