Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 11 de Agosto de 2015
La 68 Feria Nacional Cebú arranca este martes 11 de agosto con la revisión y pesaje de los animales de exhibición, exposición y remate. Luego de eso empezará el concurso lechero, uno de los más importantes y tradicionales del evento.
más›

Martes 11 de Agosto de 2015
Quienes conforman el sector rural del país deben afrontar varios problemas, entre ellos la ausencia de lugares dedicados a la asistencia técnica y el acceso a la tecnología. Expertos hablan de la importancia de tercerizar esos servicios.
más›

Martes 11 de Agosto de 2015
El deterioro de pastos destinados al consumo del ganado bovino tiene varias causas. Sin embargo, existen 7 pasos a seguir para que los forrajes en mal estado se puedan salvar y suministrar a los animales.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La marimonda del Magdalena Medio Ateles hybridus es una de las 20 especies de monos más amenazadas. Finca San Juan del Carare, Cimitarra, Santander. Foto: Mauricio Carvajal, CIPAV.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La fertilización de suelos y forrajes ha sido usada por la agricultura desde siempre. En la ganadería bovina no sucedía lo mismo, hecho que ha cambiado con el paso de los años, desde que se ha enseñado al productor a comprender que los pastos son cultivos.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La soja se cultiva en Colombia desde hace más de 20 años con varios fines. Uno de ellos es su transformación en silo para el consumo del ganado bovino.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
La iniciativa la lidera el CIAT, que trabajará de la mano con la Corporación Colombiana Agropecuaria, Corpoica. El objetivo es garantizar una respuesta eficiente a los problemas que por escasez de alimentos se puedan presentar en el futuro.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Colombia es un país en el que se utilizan 2 millones de toneladas de fertilizantes. La decisión de involucrar a Vecol puede ayudar a descongestionar un negocio que, hasta ahora, estaba en manos de solo 2 compañías.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
Ganadería sustentable es el término del que se habla actualmente y con frecuencia en el sector pecuario. Sin embargo, no todos los productores saben a qué hace referencia y sus bondades.
más›

Lunes 10 de Agosto de 2015
En algunos lugares de Colombia no llueve hace meses, en otros las escasas lluvias no permiten recoger líquido suficiente para los animales y los pastos sufren las consecuencias por la escasez del líquido. Así está el panorama nacional.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos