Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 14 de Agosto de 2015
La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, Vecol, dictó una charla a ganaderos y empleados de finca sobre el plan sanitario que se debe estructurar en cada predio. El encuentro se desarrolló en el municipio de Tierralta, Córdoba. más›
Viernes 14 de Agosto de 2015
Cundinamarca es una de las 4 cuencas lecheras por excelencia de Colombia. Sus tierras planas y el clima templado y frío favorecen el confort de animales robustos.  más›
Viernes 14 de Agosto de 2015
De acuerdo con la gerente de la entidad en Antioquia, a la región llegaron funcionarios de varias regiones del país, con el objetivo de actualizar sus conocimientos frente a un posible brote y los protocolos que se deben llevar a cabo. más›
Viernes 14 de Agosto de 2015
Escasez de agua, dificultades para conseguir alimento y enfermedades, son algunos de los padecimientos que enfrenta el hato del país por estos días. Más de 638 mil semovientes se han tenido que desplazar. más›
Viernes 14 de Agosto de 2015
A pesar de que la Ley 101 de 1993 expresa que “los avalúos catastrales no podrán tener en cuenta ninguna consideración distinta a la capacidad productiva y la rentabilidad de los predios”, los cobros actuales resultan excesivos para los propietarios. más›
Jueves 13 de Agosto de 2015
De acuerdo con el Dane, el área rural dispersa cuenta con el 40,6 % de uso agropecuario, porcentaje del que el 6,3 % corresponde a cultivos permanentes y transitorios. La SAC recordó que el consumo de alimentos importados es del 28 % más›
Jueves 13 de Agosto de 2015
A diario, los mayordomos y empleados de fincas ganaderas están rodeados de rumiantes. El contacto directo con las reses los convierte en las personas ideales para reconocer el celo en vacas, y por qué no, en quienes las inseminen. más›
Jueves 13 de Agosto de 2015
Una vaca sin dieta nutricional definida en los distintos periodos de su vida corre el riesgo de bajar de peso, no quedar preñada y mucho menos producir leche. más›
Jueves 13 de Agosto de 2015
La idea del presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, es darles a conocer a sus miembros el detalle de la problemática actual que enfrentan quienes se dedican a la producción de leche en el país. más›
Jueves 13 de Agosto de 2015
Las tarifas de la energía en el sector rural colombiano son equivalentes a las que se cobran en el urbano. Adicionalmente, las empresas facturan lo correspondiente al alumbrado público en lugares en los que ni existe. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.