Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 21 de Agosto de 2015
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ponen a disposición de los productores de leche y ganaderos suplementos alimenticios para ayudarlos a enfrentar el verano. más›
Viernes 21 de Agosto de 2015
En diálogo con CONtexto ganadero, el presidente de Vecol, Elías Borrero Solano, aseguró que como parte del Plan Nacional de Desarrollo en prevención de Sanidad Animal se han invertido $5.000 millones e identificado 17 enfermedades. más›
Viernes 21 de Agosto de 2015
Luego de que esta semana el Ideam confirmara que el fenómeno de El Niño se puede extender hasta inicios de 2016, la preocupación aumentó en el sector productivo del país. Los animales muertos ya superan los 30 mil y los desplazados los 638 mil. más›
Jueves 20 de Agosto de 2015
En zonas como Paz de Ariporo llueve desde hace 15 días. La abundancia del líquido evita que los ganaderos suministren pasto a sus animales, debido a su nivel de contaminación. más›
Jueves 20 de Agosto de 2015
El próximo 21 de agosto, en el municipio de Belén de Los Andaquíes, en Caquetá, se llevará cabo la reunión del Círculo de Excelencia de Florencia, en la que los ganaderos podrán conocer los avances de la Empresa Ganadera Agualinda. más›
Jueves 20 de Agosto de 2015
El municipio de San Carlos de Colosiná, en Córdoba, celebra la constitución legal de la asociación de ganaderos de la región, la cual trabajará por el desarrollo del sector. más›
Jueves 20 de Agosto de 2015
En el marco de la novena versión de Expo Agrofuturo, 2 funcionarios del Gobierno de Holanda, país invitado al evento, analizaron las relaciones comerciales entre las 2 naciones y aseguraron que el mejor panorama lo tienen las frutas. más›
Jueves 20 de Agosto de 2015
Mientras en unas regiones hay escasez de agua en otras se sufre por exceso y viceversa, por esto es necesario aprovechar de forma óptima el recurso para que las explotaciones pecuarias no paguen las consecuencias.  más›
Miércoles 19 de Agosto de 2015
Productores pecuarios de los municipios al sur del Cesar padecen por la escasez de pasturas, agua y suplementos para el ganado bovino. Hasta el pasado 11 de agosto, el verano había cobrado la vida a 2.810 bovinos y provocado el desplazamiento de 69 mil 944. más›
Miércoles 19 de Agosto de 2015
La Sociedad Ganadera de Exportaciones, Ganexpo S.A.S, firmó 3 convenios con sendos comités departamentales, con los que se busca desarrollar una alianza que facilite la comercialización de bienes y servicios que beneficien al sector. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.