Columna del Presidente más›

Lunes 01 de Septiembre de 2025
En el siglo XVIII, el Barón de Montesquieu desarrolló el fundamento de la democracia moderna: la separación de tres poderes, entre los cuales, sin embargo, “La justicia es la virtud de las instituciones”. Nada nuevo. Aristóteles, hace 23 siglos, afirmaba que “En la justicia se encuentran en suma todas las virtudes” y es el centro del ordenamiento de la sociedad.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 07 de Octubre de 2015
En La Guajira una res requiere 40 litros de agua diarios en promedio para vivir. Pero los estragos del verano han secado los jagüeyes y los productores no pueden dar de beber a sus animales porque las fuentes hídricas se han secado.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
Pese a que instituciones como Finagro y el Banco Agrario presentan alternativas y opciones para que los ganaderos accedan a créditos agropecuarios, los productores se quejan de los interminables requisitos y las demoras en los desembolsos a los que se someten.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
En el marco del XVI Simposio Iberoamericano sobre conservación y utilización de recursos Zoogenéticos, los organizadores del evento planearon una jornada extra, que se realiza hoy.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
Conozca cuáles son los cuidados que debe tener con una ternera de raza Normando de alta genética. La alimentación, la purga oportuna y la inseminación, las claves para obtener un buen espécimen.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
Los bovinos criollos y colombianos se preparan para participar en juzgamientos ganaderos en todo el territorio nacional. A igual que otras reses, se evalúan sus parámetros fisiológicos, productivos y reproductivos. Siempre hay un toro y una vaca criolla que ocupa el primer puesto.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
Los cambios climáticos, el alza del dólar, el incremento de los costos de producción y la inseguridad son algunos de los inconvenientes que tienen que afrontar los ganaderos del país y en especial lo que se encuentran ubicados en la costa Caribe.
más›

Martes 06 de Octubre de 2015
La Guzerá es reconocida como la raza cebú que posee la capacidad de producir carne y leche de calidad con o sin cruzamiento. Con ese argumento, la llaman la doble propósito versátil que gana día a día más adeptos en Colombia.
más›

Lunes 05 de Octubre de 2015
Gracias a un proyecto liderado por la UACT y el programa Colombia Responde, 70 pequeños productores de Montañita recibieron una máquina picapastos. Adicionalmente, les fueron entregados productos como una caneca para ensilaje, semillas forrajeras y materiales para que inicien la siembra de árboles.
más›

Lunes 05 de Octubre de 2015
Las inscripciones para los programas de educación radiofónica en Cundinamarca, se ampliaron para permitir la participación de más productores pecuarios. Este proyecto se realiza gracias al Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y al apoyo de Asoganaderos
más›

Lunes 05 de Octubre de 2015
El búfalo es un bovino que puede vivir más de 18 años siendo útil en las producciones pecuarias. Su productividad se deriva del buen manejo dado en el predio y su flamante capacidad de adaptabilidad al trópico.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico alto - Cap 102
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mitos del consumo de carne y leche - Cap 101
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - ¡Mitos alrededor de la ganadería! - Cap 100
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos